![Estatua en honor a Don Pelayo](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgKO4HnVBqpn5aXtkueEkMXE6Xga_aflluCz0ri3lpJs2AdVoHnMDLzEsYBvPGGzgOffFDazORARrA66irNXA3x_YejbGT9xIElA9B8gnyrA9AYUkUH_FvP3k79iQQdf70aokEsavFiY1Y/s200/pelayo.jpg)
Reza la sabiduría popular, bien arraigada en estas tierras, que en Asturias no hay árbol, piedra, río o sendero que no tenga su tradición y leyenda. Y ha de ser cierto, porque cada rincón que el viajero pisa en estos parajes está impregnado de una magia especial, de un encanto que únicamente puede disfrutarse si uno es capaz de olvidarse de sí mismo, y de mirar a su alrededor con los ojos inocentes de un niño.
Sólo así se puede reconocer la verdadera Asturias: tierra de hadas y de duendes, escenario de leyendas mitológicas y de historias maravillosas, cuna de los más bellos parajes naturales y hogar de gentes afables y encantadoras. Asturias, en fin, es un hechizo constante, que te embriagará de principio a fin. Descender desde verdes y frondosas laderas envueltos en la bruma montañosa, y unos pasos más allá tropezar con la arena de la playa y el susurro de las olas del mar, es un privilegio que solo podrás disfrutar aquí.
Me atrevería a decir que no hay un solo rincón en Asturias que no merezca visitarse, aunque al final siempre es necesario hacer una selección de lo más importante, por obvias limitaciones de tiempo. Cada cual tendrás sus propias preferencias, y se decantará por unos lugares u otros. Desde mi más humilde experiencia, y teniendo en cuenta que ha sido muy corta (apenas 10 días), aquí dejo mis modestas recomendaciones.
Continúa...
En primer lugar, naturalmente es de obligado cumplimiento el paso por las ciudades más importantes: Oviedo y Gijón. Aunque lamentablemente no pudimos ver la primera, sí la segunda, dejándonos encandilar por el casco antiguo y por la espléndida playa que la bordea.
![Cudillero Cudillero](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj1GelIWq8FZQ6E7nk9AvPfJwaIFHRy1W92ODoTpuVFmMgBwS9WfgolcvOxat3H7OaZVf06sRagXHmI39ZrJdGHCgNmaiLTy7UZXqgcqr1SpXZ5fV12pgwZsz0KhYvabk8Oke1HJJQYJPI/s320/cudillero3.jpg)
Hacia el interior, la primera entrada hacia el Parque Nacional de los Picos de Europa, tiene parada obligada en Cangas de Onís, con su sobrio puente romano que da la bienvenida al visitante. Después se continúa hasta Covadonga, escenario de leyenda, que guarda mil secretos en sus laderas: la cueva de la La Virgen de Covadonga, la Santina, que según cuentan las crónicas milenarias, guió la victoria de Don Pelayo frente a las tropas musulmanas, en la batalla que lleva su nombre; La Basílica de Covadonga erigida en el siglo XIX para devolver al lugar el esplendor y la gloria de tiempos pasados.
En los Picos de Europa, merece la pena perder todo el tiempo del mundo, y dejarse empequeñecer por la grandiosidad de la madre naturaleza, maestra en esculpir durante siglos las más bellas formaciones rocosas y en pulir cada una de sus aristas, para conseguir esta maravillosa cordillera. Emblemático, destaca el Naranjo de Bulnes, majestuoso, que se yergue arrogante entre los picos más altos retando en desafío a los hombres que se atrevan a escalar sus verticales. Existen
![El mítico Naranjo de Bulnes El mítico Naranjo de Bulnes](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgVLVNmhBE5AnmdYVS4geYjA0aBomJXvkjIZ4y_N-1_TZblnmTnczoVmV7-2_WBxgZN4oE77hIs4QelTwPGhJpu0iMjKxlA-BkqFYvAJYlCLOD2KbynPNOJLLfNm1FPNcqPar45WBxFevk/s320/IMG_2829-El+Naranjo+de+Bulnes.jpg)
De vuelta a la costa, también imprescindible, Ribadesella: un precisoso pueblo asentado en la misma ribera del río Sella, del que toma su nombre, en el destacan por su belleza las casas erigidas por los antiguos indianos, o el mirador de la ermita de la Virgen de Guía, desde el que se domina el pueblo entero. Aquí finaliza todos los años el famoso Descenso Internacional del Sella, la prueba deportiva de piraguas más importante del año, que tiene su inicio en la localidad de Arriondas y que resulta todo un fenómeno de masas y un espectácuo digno de presenciar. También destacable el concejo de LLanes, famoso por su extenso patrimonio artístico, al que ya no tuvimos tiempo de llegar.
Por supuesto, esto es sólo una gota de agua en medio del Océano, puesto que Asturias, como he dicho, no tiene un rincón en el que no merezca la pena detenerse. Así que haga cada cual su ruta, planifique sus paradas, y prepárese a ver uno de los más bellos parajes que pueda imaginar.
Para finalizar, os dejo el enlace al album de fotos en Flickr , aunque como es pésima costumbre en mí, aún no están comentadas ni etiquetadas convenientemente.
12 comentarios:
Bueno, ya era hora de que escribieras tu post.
Me alegro de que te lo pasaras tan bien.
Las fotos de las cabras son estupendas. Me vendrán muy bien en las frías noches de invierno.
Es que era un poco largo, por eso me ha costado más de lo debido.
También tengo fotos de unas vacas asturianas fresquisimas, por si las quieres.
Molan las ubres asturianas.
Y las de las vacas, también.
Asturias si yo pudiera
si yo supiera cantarte
Asturias verde de monte
y negra de minerales.
... y olé.
Todavía no me ha dado tiempo a leer lo que has escrito, pero las fotos si que las he visto.. y como me dices que no te escribo nada... Me temo que tendremos las fotos repetidas por 5 :-P, por que las que has puesto son las tuyas o las mias??? :-PPPP
Vaya lectora que me he echado a la cara, que solo mira las fotos :-P
Las fotos son las mías, por supuesto ... aunque podrían ser tuyas, o de mi hermano, o de...
Menudo exitazo de post. ¿Ya estás de portada en menéame?
Astuuuuuuuuuriaaaaaaas, patria queriiiiidaaaaaaaaaa...
jajjajjajaaja, que no me ha dado tiempo a leerlo, que entre caballos y barrancos he estado un poco liadilla. Pero prometo leerlo esta tarde.... bueno o mañana.
Inmaculada: más te vale que lo leas, y despues comentes lo bien que está. Si no, te borro de mis suscriptores, xDDDDD
Venturetto: estoy intentando que la entrada sea la primera en Google al buscar "Asturias, patria querida"... pero de momento ni aparezco.
¡¡ ASTURIAS PATRIA QUERIDA !!
No te preocupes Miguel Angel!!!! que lo leeré :-PPP
Esto si que es Asturias.
http://www.musica.com/letras.asp?letra=812652
Publicar un comentario