Páginas

13 de septiembre de 2006

Nuevo disco de Fito&Fitipaldis

Era una salida muy esperada por los seguidores de este grupo vasco (entre los que me cuento), que llevaba tres años sin sacar ningún nuevo trabajo (en 2004 publicaron "Vivo para contarlo", un directo con los temas más famosos de sus anteriores álbums).

El disco en cuestión, que salió a la venta este mismo Lunes día 11, se llama "Por la boca vive el pez". Se edita en edición especial de lujo CD+DVD (una moda muy extendida últimamente entre los artistas) y aunque no he tenido aún ocasión de escucharlo, he leido las críticas y parece que se trata de un trabajo bastante novedoso y preparado a conciencia. De hecho, hasta los componentes del grupo (los Fitipaldis) son nuevos.

Pero bueno, como prefiero conocer las cosas de primera mano, esperaré a escucharlo para dar una opinión más personal. En la página oficial de Fito&fitipaldis se pueden escuchar fragmentos de alguna canción y ver el videoclip del single "por la boca vive el pez".

Por cierto ¿sabéis que se acerca mi cumpleaños? ;-P

Xdrive: 5 GB de almacenamiento gratuito

Repasando las novedades de la página de Genbeta, (re)descubro uno de esos servicios web que oyes mentar alguna vez, pero que al que nunca llegas a prestar la atención que merece.

Se trata de Xdrive, un servicio de almacenamiento online de 5 GB de capacidad ofrecido por AOL, por supuesto, gratuitamente. Esta simple frase bastaría para llamar la atención de cualquier interesado en estos temas... pero es que Xdrive es mucho más. A saber:
  • Permite almacenar todo tipo de archivos: fotos, música, documentos, etc. de forma sencilla y online, de forma que podamos acceder a esa información desde cualquier ordenador con acceso a Internet. Ideal para aquellos "culos inquietos"que necesiten disponer de su información en todas partes; o aquellos que necesiten llevarse información desde el trabajo a casa, y no dispongan de memorias USB o grabadoras, etc.
  • Naturalmente permite compartir los archivos que quieras con tus contactos más habituales, enviandoles una "invitación por correo" para que ellos (y solo ellos) puedan ver o descargarse los contenidos que tu elijas, y durante el periodo de tiempo que elijas. Esto es interesante, por ejemplo, para permitir que tus amigos vean las fotos de la última boda, cuando resulta dificil quedar con ellos (lo digo porque conozco algún caso cercano, jeje).
  • Puedes descargar un pequeño plug-in que se integra con Windows y te permite acceder a tu espacio de almacenamiento Xdrive, como si de una unidad más de tu PC se tratase, facilitando de esta forma el subir y descargar archivos.
  • Su interfaz de uso es muy sencilla e intuitiva y dispone de gestor de albums de fotos, para que puedas organizar fácilmente tu colección de imágenes; gestor de música para ordenar tus colecciones musicales, crear listas de reproducción, y ¡escucharlas directamente en el servidor!; planificador de copias de seguridad, para que tengas tus datos sensibles siempre protegidos.
En fin, que más se puede pedir: este es uno de esos servicios que, nada más empezar a probarlo, tienes la completa seguridad de que se convertirá en una de tus aplicaciones favoritas. Yo ya me he registrado y he comenzado a subir cosillas. En breve compartiré algunas fotillos para que las podais ver
¿Que hacéis leyendo esto todavía?... ¡venga!... ¡a probarlo!

Vía: Xdrive en Genbeta
Enlace: Xdrive

12 de septiembre de 2006

La Tierra en miniatura

En ocasiones, entre una multitud de páginas web, de emails, de textos y de presentaciones que pretenden hacerte reir, llorar, reflexionar (y que muchas veces ignoras por falta de tiempo o por exceso de información) encuentras una que realmente da en el clavo.

En esta página, The Miniature Earth, se muestran datos sociales y económicos sobre la humanidad, como si la tierra albergase a tan solo 100 personas, de forma que dichos datos en forma de "estadísitca en miniatura" resultan mucho más significativos que las cifras reales (tan grandes que nos con frecuencia resultan inmanejables).

Algunos datos son muy sorprendentes.. y reveladores.

Vía: JaviMoya

8 de septiembre de 2006

Sobre Ciencia, Matemáticas y curiosidades...

La gente que me conoce bien, sabe que soy muy aficcionado a leer artículos y noticias de Ciencia, Tecnología o Matemáticas, como buen chico "de ciencias" que soy. En especial, me encanta encontrarme naufragando por la Red, con articulos donde se habla de curiosidades matemáticas o preciosas demostraciones prácticas de teorías físicas que son muy reveladoras.

Tambien conozco a varias personas con estos mismos intereses, y me he dicho que igual resultaría muy útil dejaros una pequeña lista con mis páginas favoritas sobre Ciencia, que visito con cierta regularidad, y gracias a las cuales he aprendido muchísimo:
  • Historias de la Ciencia: Sin duda alguna, ésta es mi favorita. Cada tres o cuatro días su autor nos regala una perla sobre la historia de la investigación científica y anécdotas relacionadas con la ciencia y los grandes desubrimientos de la humanidad. Hace unas semanas su autor, Omalaled, comentó que pensaba dejar el Blog, aunque afortunadamente sus acérrimos lectores consiguieron que se replanteara esta idea, y continuará con nosotros (aunque escribiendo de forma más esporádica). De lo mejor que podréis encontrar.
  • Genciencia: Un blog sobre noticias científicas muy interesante, y donde, por cierto colaboraba hasta no hace mucho un buen amigo y ex-compañero de trabajo (que actualmente lleva una vida muy dura, jeje). Aqui encontrareis las últimas noticias sobre ciencia, comentadas con profesionalidad.
  • Astroseti: Interesante sitio sobre todo lo relacionado con la Astronomía, Astrobiología, etc. muy completo y con una variedad de contenidos sorprendente. Además llevan a cabo algunos proyectos de investigación.
  • MalaCiencia: Una web interesantísima, capaz de sacarle los colores a las películas y/o series de TV más famosas. Trata de desvelar los disparates, errores y gazapos científicos más frecuentes, que se cometen en dichos medios, así como en nuestro quehacer diario. Muy reveladora.
  • Hispaciencia: Un proyecto recien nacido hace unos días y que está teniendo un notable éxito en la comunidad científica. Se trata de una web que engloba los principles blogs y bitácoras relacionadas con la Ciencia, de habla hispana, y diariamente va seleccionando las principales publicaciones de esos blogs para su portada. Una buena forma de centralizar el saber científico :-).
  • Gaussianos: Un curioso blog colaborativo, que pretende acercar las Matemáticas a todo el mundo, ya sean expertos o iniciados. Intenta explicar de forma llana y comprensible los teoremas matemáticos más famosos y de más importancia, de forma que la gente pierda el miedo a esta ciencia, tradicionalmente considerada como innacesible. Ahora podréis decir que las matematicas son hasta bonitas.
  • CPI: "Curioso pero inútil" - No es estrictamente un blog sobre ciencia, pero contiene muchos artículos dignos de aparecer en las mejores webs científicas, ya que expone de forma sencilla y hábil muchos procesos físicos de forma que sean comprensibles por la gente de a pie como nosotros.
  • El beso en la Luna: Un buen blog dedicado a nuestro astro más querido, la Luna. También tiene noticias y artículos relacionadas con la astronomía en general.
  • Bioblog: Un blog sobre Biologia y ciencias de la salud.
Bueno, esto es solo una pequeñisima parte de lo que podéis encontrar por ahí (os recomiendo que entréis en Hispaciencia y sigáis sus enlaces). Si realmente os interesa la ciencia, las bitácoras de este tipo suelen ser una muy buena opción para estar bien informados. Pero cada cual tiene sus favoritos, así que os animo a que descubráis más sitios de este estilo y que os resulten interesantes.

6 de septiembre de 2006

Baloncesto, deporte rey!


Leo en la sección deportiva de El Mundo que finalmente le ha sido concedido el premio Príncipe de Asturias de los Deportes a la selección Española de Baloncesto, por una aplastante mayoría de 18 votos de los 20 del jurado.

Y con esto... ya tenemos la polémica servida: ¿Es la selección merecedora de tal premio? Cualquier aficcionado que haya vivido el mundial de Baloncesto, reconocerá que ha sido un evento histórico que pasará a la historia como una de las páginas más brillantes del deporte español. En este sentido, cualquier elogio y admiración hacia los nuestros, parece quedarse corto pues nadie puede negar el mérito, el esfuerzo y la constancia con la que Gasol y compañía han conseguido llegar a lo más alto.

Y sin embargo, no puedo quitarle la razón a la multitud de gente que comenta en el Foro (abierto por El Mundo para la ocasión) que el jurado no ha sido imparcial en su decisión, y se ha dejado llevar por el oportunismo o por una euforia desmedida ante tamaño éxito.

No quiero entrar en demagogias, ni en si tal o cual finalista era mejor, ni en descalificaciones hacia los premios (devaluados, dicen), etc. Cada cual está en su derecho de opinar lo que le venga en gana.

Mi opinión es que , hoy, la selección merece ese premio. Ahora bien, el problema es que si nos ponemos en un futuro no muy lejano (pongamos cinco o seis años) y la carrera de nuestra selección en ese periodo es , digamos, mediocre, es cierto que el premio concedido años atrás quedará en evidencia y devaluado, por marcar únicamente un éxito aislado. Sobre la mesa, oficialmente la selección de Baloncesto estaría sobrevalorada por encima de otros que no obtuvieron dicho premio, pero que en su carrera fueron (subjetivamente) más merecedores de ello.

No obstante, desde aquí, mi enhorabuena a la Selección Española de Baloncesto... a la que espero continuar viendo más veces en el podio de los mejores. Tambien creo que algunos en este pais deberían ir pensando en renovar aquello del "deporte Rey" ¿no creeis?